Pontevedra Provincia Film Commission
Pontevedra Provincia Film Commission es un servicio público y gratuito de la Diputación de Pontevedra gestionado por Turismo Rías Baixas cuyo objetivo principal es promover la provincia de Pontevedra como destino de rodajes, proyectos audiovisuales y cinematográficos, así como incrementar el posicionamiento de su imagen de marca a nivel nacional e internacional y su crecimiento económico.
Con este servicio se pretende asesorar y apoyar a todas las empresas y profesionales nacionales e internacionales del sector audiovisual que deseen rodar en la provincia de Pontevedra. De esta manera, se promueven y se facilitan los rodajes en este destino y la internacionalización de éste. La Provincia de Pontevedra Film Commission facilita la gestión de todos los trámites y necesidades de empresas y actividades relacionadas películas de cine, programas y series de televisión, documentales, anuncios publicitarios y reportajes fotográficos que se quieran rodar en esta provincia.
Localizaciones
Pontevedra posee importantes espacios y recursos naturales, patrimoniales e históricos que pueden resultar localizaciones y escenarios idóneos para la industria audiovisual. Además, posee un microclima suave con respecto al resto de Galicia y del norte peninsular que permite disfrutar de los espacios exteriores la mayor parte del año.
Además, cuenta con un gran número y variedad de establecimientos hosteleros, de alojamiento y de restauración. Se encuentra muy bien conectada por tierra, aire y mar, a través del tren de alta velocidad que la une con Madrid, tres aeropuertos (Vigo, Santiago de Compostela y Oporto) y el puerto de Vigo.
Funciones
• Servicios de asistencia en la producción y facilitación general del rodaje.
• Asistencia y asesoramiento en la búsqueda de localizaciones.
• Colaboración para el desarrollo de los rodajes con entidades públicas y privadas. Intermediación con instituciones de carácter público y/o privado.
• Creación de una estructura local y de colaboración municipal permanente, capaz de facilitar el trabajo audiovisual de productoras y productores y creadoras y creadores.
• Proporcionar orientación, asesoramiento, información y apoyo en las gestiones y tramitaciones necesarias para desarrollar proyectos de rodaje audiovisual en coordinación con otras administraciones municipales, autonómicas y nacionales para la tramitación de los permisos, autorizaciones y documentación necesarios para realizar los rodajes.
• Apoyo a las empresas de producción audiovisual que deseen rodar en la provincia de Pontevedra actuando como enlace con productoras, empresas de servicios para la producción, empresas auxiliares y profesionales del sector audiovisual.
• Soporte al sector audiovisual local y a las empresas de la provincia de Pontevedra relacionadas con estos servicios ofreciendo información sobre empresas y profesionales locales del sector, facilitando las relaciones de las productoras con dichas empresas, profesionales, servicios e instalaciones de la industria audiovisual de la provincia y proporcionando asesoramiento e información en ese ámbito.
• Apoyo promocional y de difusión en medios.
• Acciones promocionales nacionales e internacionales en colaboración con la Spain Film Commission.
• Promoción de la cultura audiovisual entre la ciudadanía, con el objetivo de posicionar a la provincia de Pontevedra como destino cinematográfico.
Acciones de la Diputación
Premios Mulleres no Foco para poner en valor el trabajo de las profesionales gallegas en el audiovisual
Pontevedra Plató de Cine. Patrocinios con entidades privadas del sector.
Escuela de Igualdad María Vinyals. Jornada "Produtora Executiva e Directora. Elección ou necesidade?". Fecha: 27/04/2022. CARTEL.
Ayudas
Convocatoria Pontevedra Plató de Cine 2022.
BOE: Extracto de la Resolución de 19 de abril de 2022, de la Dirección General del Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales, por la que se convocan ayudas para la organización de festivales y certámenes cinematográficos en España durante el año 2022.
El objeto de estas ayudas es la organización de festivales o certámenes cinematográficos de reconocido prestigio que se lleven a cabo durante el año 2022 en España y que dediquen especial atención a la programación y difusión del cine español, comunitario, iberoamericano, así como a películas de animación, documentales y cortometrajes.
Las beneficiarias son las comunidades autónomas y organismos y entidades de ellas dependientes, entidades públicas que tengan la consideración de corporaciones locales y organismos y entidades de ellas dependientes y personas físicas y jurídicas que cumplan los requisitos establecidos en el artículo 54 de la Orden CUD/769/2018, de 17 de julio, y actúen como promotores de un festival o certamen cinematográfico.
Las bases reguladoras están recogidas en la Orden CUD/888/2021, de 5 de agosto, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas para la organización de festivales y certámenes cinematográficos en España previstas en el artículo 32 de la Ley 55/2007, de 28 de diciembre, del cine:
El importe total de esta convocatoria para el año 2022 asciende a la cantidad de 1.353.900 euros y la cuantía individual no podrá superar el 50 % de los gastos subvencionables y el importe máximo de la ayuda será de 150.000 euros.
El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de este extracto en el Boletín Oficial del Estado (23 de mayo de 2022).
En relación con esta convocatoria toda la información y los formularios descargables están disponibles en el siguiente enlace del Ministerio de Cultura y Deporte.
Tal y como señala el artículo 6.2.e) de las bases reguladoras de estas ayudas, se incluye la posibilidad de que el IVA sea subvencionable cuando no sea susceptible de recuperación o compensación.
Comisiones audiovisuales municipales
Pontevedra Film Comission
Casa da Luz, Praza da Verdura s/n
36002-Pontevedra-Spain
Teléfono:+34 986 100 185 ext 7465
Mail: mlopez@pontevedra.eu
Web: http://www.pontevedrafilmcommission.com
Fundación Vigo Convention Bureau (Avenida de Beiramar, 57)
36202 Vigo
Teléfono: 986.487.118
Mail: info@vigocb.org/ comunicacion@vigocb.org
Vigo Film Office
Web: www.vigofilmoffice.com
Vigo Film Office
Fundación Vigo Convention Bureau (Avenida de Beiramar, 57)
36202 Vigo
Teléfono: 986.487.118
Mail: info@vigocb.org/ comunicacion@vigocb.org
Vigo Film Office
Web: www.vigofilmoffice.com
Noticias sobre rodajes
La serie 'Un asunto privado', rodada en Vigo, nominada a la Sección Oficial del Festival de Televisión de Monte-Carlo (Faro de Vigo)
El Balneario de Mondariz, plató de cine para el rodaje de la película sobre Emilia Pardo Bazán (Metropolitano)
TVG estrena el próximo miércoles en televisión la película “María Solinha”, rodada en las Rías Baixas (Faro de Vigo)
Forcarei acoge el rodaje de una película para Netflix (La Voz de Galicia)
Netflix convierte las calles de Vigo en un plató de los años 50 (elespanol.com)
Pontevedra, set de rodaje para la historia de Ramona (Faro de Vigo)
Alfonso Zarauza retratará el alma de la ciudad de Pontevedra (La Voz de Galicia)
Contacto Turismo Rías Baixas
Turismo Rías Baixas
Palacete de las Mendoza, Plaza de Santa María s/n
36071-Pontevedra-Spain
Teléfono: 886 211 720
Mail: info.riasbaixas@depo.es